1948 - 2025, 77 Aniversario.
Contamos con 77 años de trayectoria
y seriedad al servicio de las empresas

Foros on-line
Una forma dinámica de comunicación, que permite debatir o consultar sobre diversos temas de interés.

Clipping de noticias
Resúmen diario de las principales noticias y novedades relacionadas con la actividad comercial.

Conferencias y Seminarios
Programa de conferencias y seminarios de capacitación que permitan el perfeccionamiento profesional de nuestros asociados.

Reuniones mensuales
Programa de reuniones mensuales en nuestra sede social para debatir temas de interés general y compartir información comercial con respaldo técnico para el responsable de Créditos y Cobranzas de nuestros asociados.

Reuniones de especialistas
Coordinación de reuniones ad hoc entre distintos departamentos de las Compañías Asociadas según tema de interés general o contexto de mercado. Debates impositivos, de distribución, logística, etc.

Salón de Presentación y Reuniones
Con capacidad de 110 m2. S.U.M - Salón de usos múltiples, con servicio de guardarropas, para ser utilizado por nuestras empresas asociadas en eventos propios, sin costo una vez al mes, previa coordinación..

Reuniones Virtuales
En la Cámara hemos sumado reuniones virtuales, para estar más cerca de todos nuestros socios estratégicos del País, a través de la seguridad que nos brinda Microsoft Teams.
CADIC le quiere dar la bienvenida a nuestro nuevo Socio MORIXE HNOS SACI y a nuestro nuevo Sponsor Escuela Argentina Innovación Educativa.
MORIXE Los orígenes de la empresa Morixe se remontan a 1901, cuando Francisco Morixe, molinero desde 1895, junto a sus hijos inició la explotación de un molino a vapor en Buenos Aires, que más tarde se transformaría en una planta industrial moderna ubicada en la calle Rojas del barrio de Caballito. Desde sus comienzos, la compañía se destacó por incorporar sistemas automáticos de producción, lo que representó un avance tecnológico para la época. Su crecimiento continuó con la apertura de nuevas plantas en Pigüé y Bahía Blanca, ampliando su presencia en el mercado bonaerense. En 1923 se constituyó formalmente como “Morixe Hermanos S.A.C.I.”, con un capital inicial de m$n 50.000. En 1938 construyó el nuevo “Molino de Caballito”, en la calle Cucha Cucha 234, con capacidad para moler 240 toneladas diarias y acceso ferroviario, centralizando allí toda su operación y administración. En las décadas siguientes, la empresa incrementó su capacidad de molienda hasta alcanzar 750 toneladas diarias de trigo pan y sumó un molino semolero de 130 toneladas diarias, consolidándose como una de las principales empresas del sector, con el 4,5% del mercado interno de harinas y una destacada participación exportadora.
Escuela Argentina Innovación Educativa Los orígenes de la empresa Morixe se remontan a 1901, cuando Francisco Morixe, molinero desde 1895, junto a sus hijos inició la explotación de un molino a vapor en Buenos Aires, que más tarde se transformaría en una planta industrial moderna ubicada en la calle Rojas del barrio de Caballito. Desde sus comienzos, la compañía se destacó por incorporar sistemas automáticos de producción, lo que representó un avance tecnológico para la época. Su crecimiento continuó con la apertura de nuevas plantas en Pigüé y Bahía Blanca, ampliando su presencia en el mercado bonaerense. En 1923 se constituyó formalmente como “Morixe Hermanos S.A.C.I.”, con un capital inicial de m$n 50.000. En 1938 construyó el nuevo “Molino de Caballito”, en la calle Cucha Cucha 234, con capacidad para moler 240 toneladas diarias y acceso ferroviario, centralizando allí toda su operación y administración. En las décadas siguientes, la empresa incrementó su capacidad de molienda hasta alcanzar 750 toneladas diarias de trigo pan y sumó un molino semolero de 130 toneladas diarias, consolidándose como una de las principales empresas del sector, con el 4,5% del mercado interno de harinas y una destacada participación exportadora.